LAS POTESTADES Y PRIVILEGIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO CHILENO ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## Sin título Publicado jul 2, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Juan Carlos Ferrada Bórquez Universidad Austral de Chle Resumen El Derecho Administrativo, desde la perspectiva del Derecho europeo continental, es visto como un conjunto de principios y normas jurídicas que regulan la organización, los medios y las formas de actuación de ésta, con un contenido distinto del que poseen las normas que regulan las relaciones entre los sujetos privados. Lo anterior se afirma, esencialmente, sobre la singularidad de los intereses o bienes jurídicos que tutela –los intereses generales–, lo que le permite gozar de potestadespúblicas y privilegios. Estas notas características también están presentes en el Derecho chileno, pero su contenido y extensión son muy discutidos, llegándose incluso a cuestionar por algunos su constitucionalidad. Determinar sus fundamentos, manifestaciones, contenido y relación con el Estado constitucional de Derecho son las temáticas que aborda el presente trabajo. Palabras clave Postestades públicas privilegios estado de derecho ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 20 Núm. 2 (2007) Sección Investigaciones Cómo citar Ferrada Bórquez, J. C. (2019). LAS POTESTADES Y PRIVILEGIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO CHILENO. Revista De Derecho (Valdivia), 20(2). Recuperado a partir de https://www.revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/707 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible.